¿De dónde vienen las modas?


¿Se ha planteado usted alguna vez de dónde vienen las modas? No me malinterprete, el interés que tengo por la ropa y los complementos tiende a cero. Pero le he hecho una pregunta y no estaría de más que la respondiera, al menos en su mente.

Le daré unos segundos para formarse una opinión. Mientras tanto, siga leyendo y aprenda a hacer dos cosas a la vez.

Las modas no surgen de los influencers, esa no es la respuesta correcta (al fin y al cabo, es una falacia circular, ¿quién influencia a los influencers? ¿Quién influencia a los influencers que influencian a otros influencers?).

Tampoco es correcto responder que provienen de las revistas o los redactores de moda, ni de los famosillos de turno. Y mucho menos de las empresas textiles.

Las modas, querido lector, se transmiten por Difusión Telepática. Sí, ha leído usted bien. Difusión Telepática. Lo va a entender enseguida.

La Difusión Telepática es un método de transmisión masivo de información que permite enviar una idea a múltiples personas a través de redes neuronales prefabricadas. Dicho de otra forma: le envían un "mapa" neuronal de la idea que su cerebro acepta y adopta como suyo, lo que genera en su cabeza una preferencia que no sabe muy bien de dónde ha salido.

¿Quién está detrás de esto? No esperará que un blog le aporte todas las respuestas. Ya me estoy jugando el pellejo por desvelar la tecnología empleada. Si quiere saber más, búsquese la vida. Pista: el 5G no tiene nada que ver.

Ahora ya sabe por qué esta temporada se llevan los pantalones de rayas y la pasada los bicolor. 





Comentarios

Read this blog in your language!